Terapia Narrativa, una aproximación a tus historias preferidas de vida.

unsplash-image-REijLG9GgrU.jpg

¿Qué es la Terapia Narrativa?

Es un enfoque terapéutico que busca visibilizar las habilidades, sabidurías y recursos de los consultantes en sus relatos preferidos de vida, para poder enfrentar sus preocupaciones. Se considera al consultante como la persona experta en su propia vida y por lo tanto es autora y editora de sus narrativas.

También se le conoce como Prácticas Narrativas porque se propone que el enfoque vaya más allá de la psicoterapia, pues además se incluye en trabajo comunitario, en educación y en la forma en cómo nos relacionamos con las otras personas.

 
unsplash-image-JIYOicnUgfs.jpg

¿Qué es la posmodernidad?

La Posmodernidad ha sido y sigue siendo definida de muchas formas. Para mí es una forma de ver al mundo, y veo al mundo a través de signos de interrogación. Esta apertura a las preguntas podríamos definirla como una actitud de escepticismo porque nos hacemos preguntamos sobre los conocimientos, los sistemas de valores, las jerarquías culturales, la objetividad, la ética y la moral, la verdad o las verdades, la naturaleza humana, la razón, la conciencia y la inconsciencia, las ciencias, los lenguajes, los progresos sociales, entre muchas otras temáticas.

unsplash-image-YdAqiUkUoWA.jpg

¿Qué beneficios tiene este enfoque?

¡Las preguntas y las respuestas son para ti! Principalmente son para reflexionar acerca de tus propias herramientas, recursos, fortalezas y habilidades. Las conversaciones terapéuticas desde la narrativa parten de la idea de que todos y cada uno de nosotros somos experto en nuestras propias vidas y que tenemos recursos propios para salir adelante.

 

Empieza hoy agendando una conversación por videollamada.